Pruesta de Mejora

La propuesta de mejora de ambiente apunta directamente al bienestar de los estudiantes a la hora de aprender, es por esto que el Marco para la Buena Enseñanza (MINEDUC) en su punto creación de un ambiente propicio para el aprendizaje, ya que , este promueve que las condiciones del aula deben ser óptimas para que el estudiante adquiera el conocimiento, debe ser un espacio agradable que permita que el estudiante se sienta seguro, cómodo y feliz.

El plan de mejora del ambiente para el segundo año de la Escuela G-744 será el siguiente:

  1. Organización de los espacios (mesas, mesa profesor, biblioteca de aula y repiseros)
  2. Organización de los rincones por asignatura.
  3. Reorganización de la decoración de la sala.
  4. Reestablecer las normas de convivencia y añadir las nuevas.

Todo esto irá en función de brindar un ambiente propicio para el aprendizaje, en el cual los estudiantes se encuentren en un espacio ordenado y limpio, que les permita tener ganas de aprender, así como también, se fomentaran las normas de convivencias, en donde prime el respeto por el otro, regla importante para llevar una convivencia sana dentro del aula, a la vez se organizarán y reorganizaran los espacios con el fin de aportar al aprendizaje de los estudiantes, con afiches que con contenido pedagógico de acuerdo a las unidades en las que se encuentren, apoyando directamente al desarrollo del aprendizaje.

Buscar y establecer un ambiente propicio para el aprendizaje es parte de nuestro rol como educadores, poder implantar un ambiente de tranquilidad y afectividad nos brinda espacios confortables en donde las ganas de aprender no desaparecen, es por esto que debemos luchar por una educación que no tan solo sea cognitiva, si no que afectiva, en donde entregemos amor, no tan solo por el trabajo, si no por el espacio y por las personas que educamos.

  • Plano sala 2º año básico

 PLANO DEL 2º AÑO BÁSICO.docx (75384)

 

  • Bivliografía: MINEDUC, Marco Para La Buena Enseñanza