Sustento teórico o bibliografía
Para poder realizar el diagnóstico, se utilizó la Bloom anderson y krathwohl (2001) la cual ordena las habilidades de la más simple a la compleja y permite que el estudiante pueda adquirir el conocimiento de manera eficaz, se destacaron solo ciertas habilidades, en las que según las bases curriculares y las evidencias como la bitácora arrojaron que los alumnos debían dominar , estas se evaluaron a través de la Taxonomía de Coll (2011), en forma procedimental, actitudinal y conceptual, dividiendo así las habilidades, resultado que arroja que los estudiantes se encuentran débil en la habilidad de aplicación , específicamente en la resolución de problemas y en la aplicación de estrategias que permiten su resolución.
A partir de la información recopilada se crea un plan de intervención pedagógica que permita que los niños y niñas del segundo año de la Escuela G-744 desarrollen y potencien las estrategias que utilizan para la resolución de problemas, esto, les permite poder apropiarse de su mundo y de los modos de pensar, adquiriendo y desarrollando así el pensamiento crítico y autónomo que les permita adquirir nuevos conocimientos y herramientas para resolver problemas de la vida cotidiana. Así también se implementara la exploración y el COPISI, estrategias pedagógicas que permiten que el estudiante adquiera el conocimiento desde lo concreto a lo simbólico y actúe de forma activa en su aprendizaje, siendo el mismo el que lo crea y lo amolda según sus necesidades.
- Biliografía:
- Bases curricuares 2012
- Taxonomía de Bloom anderson y krathwohl (2001)
- Taxonomía de Coll (2011)
- Parra, C, enseñar aritmética a los más chicos, editorial HomoSapiens, 2012